sábado, 4 de mayo de 2013

Aplicación de Rutinas en Pseudocódigo en C#



Aplicación de Rutinas en Pseudocódigo en C#

Para iniciarse en C#, nada mejor que el típico programa de “¡Hello World!” que lo único que
Hace al ejecutarse es mostrar por pantalla el mensaje ¡Hello World!. El código necesario para ello, define una clase, llamada HelloWorld, que contiene un método llamado Main().En su interior introducimos la sentencia System.Console.WriteLine(“¡Hello World!” ).

   Using System;
      class HelloWorld
      {
            static void Main()
            {
                   System.Console.WriteLine(“¡Hello
World!” );
            }



Using System;

La mayoría de las aplicaciones de C # comienza con una sección de directivas using. En esta sección se enumeran los espacios de nombres que la aplicación va a utilizar con frecuencia, y evita que el programador especifique un nombre completo cada vez que se utiliza un método que se encuentra dentro. En este caso se está usando la palabra System.


Class HelloWorld

Una clase es una construcción que le permite crear sus propios tipos personalizados mediante la agrupación de variables de otros tipos, métodos y eventos. Una clase es como un plano. para ello, define una clase, llamada HelloWorld, en el ejemplo anterior.


Static void Main()

Utilice el modificador static para declarar un miembro estático, que pertenece al propio tipo en vez de a un objeto específico. El modificador static puede utilizarse con clases, campos, métodos, propiedades, operadores, eventos y constructores, pero no puede utilizarse con indizadores, destructores o tipos que no sean clases.


void: significa que hay valor de retorno es el resultado de método como mostrar o imprimir algo.

Main: hacer referencia al punto de entrada de su programa para ser compilado antes de ejecutarse al hacer clic en depurar.


System.Console.WriteLine(“¡Hello World!” );

Escribe los datos especificados, seguidos del terminador de línea actual, en la secuencia de salida estándar.

Aplicación de Rutinas en Pseudocódigo en C++



Aplicación de Rutinas en Pseudocódigo en C++
Probablemente la mejor manera de comenzar a aprender un lenguaje de programación es escribir un programa.

// my first program in C++

#include <iostream>
using namespace std;

int main ()
{
  cout << "Hello World!";
  return 0;
}


// my first program in C++
Esta es una línea de comentario. Todas las líneas que comienzan con dos signos de barra (/ /) se consideran comentarios y no tienen ningún efecto en el comportamiento del programa. El programador puede utilizar para incluir breves explicaciones u observaciones dentro del propio código fuente.

# Include <iostream>
Las líneas que comienzan con una almohadilla (#) son directivas para el preprocesador. No son líneas de código con expresiones regulares, pero las indicaciones de preprocesador del compilador. En este caso, la directiva # include <iostream> dice al preprocesador para incluir el archivo iostream estándar. Este archivo específico (iostream) incluye las declaraciones de la biblioteca de sistema básico de entrada-salida estándar de C + +

using namespace std;
Todos los elementos del estándar de C + + biblioteca se declaran dentro de lo que se llama un espacio de nombres, el espacio de nombres con el nombre std. Así que con el fin de acceder a su funcionalidad, declaramos con esta expresión que vamos a utilizar estas entidades.

int main ()
Esta línea se corresponde con el principio de la definición de la función principal. La función principal es el punto por donde todos los programas en C + + comienzan su ejecución, independientemente de su ubicación dentro del código fuente.

cout << "Hello World!";
Esta línea es una declaración de C + +. Una declaración es una expresión simple o compuesto que en realidad puede producir algún efecto. De hecho, esta declaración lleva a cabo la única acción que genera un efecto visible en nuestro primer programa.cout es el nombre de la secuencia de salida estándar en C + +)
cout se declara en el archivo iostream estándar dentro del espacio de nombres std, así que por eso teníamos que incluir ese archivo específico y declarar que íbamos a utilizar este espacio de nombres específico a principios de nuestro código.
Tenga en cuenta que la declaración termina con un punto y coma (;). Este carácter se utiliza para marcar el final de la instrucción y de hecho debe ser incluida al final de todas las declaraciones de expresión en todos los programas en C + +

return 0;
La sentencia return hace que la función principal a fin. retorno puede ser seguido por un código de retorno (en nuestro ejemplo es seguido por el código de retorno con un valor de cero). Un código de retorno de 0 para la función principal es interpretado en general como el programa funcionó como se esperaba sin ningún error durante su ejecución. Esta es la forma más habitual de terminar un programa de consola C + +.

viernes, 3 de mayo de 2013

Clases de tipos de C++


Clases de tipos de C++



Todos los lenguajes de programación tienen un sistema más o menos complejo de clasificación de los objetos en base a una característica denominada "tipo".  La característica distintiva de cada tipo viene determinada por las operaciones que pueden efectuarse con sus integrantes; lo cual es bastante natural e intuitivo.
Aunque las cuestiones de clasificación suelen ser un tanto artificiosas, dependiendo de la característica distintiva que se aplique, los tipos de datos C++ pueden clasificarse como sigue:


Tipos básicos



También llamados fundamentales, primitivos y escalares. No tienen "descomposición", están predefinidos en el lenguaje. Su álgebra, es decir, las operaciones que les son permitidas, también están preconstruidas en el lenguaje, que dispone así mismo de constructores y destructores por defecto para ellos. Su clasificación es la siguiente:
·         Asimilables a enteros
o    carácter  (char)
o    entero (int)
o    booleano (bool)
o    enumeraciones (enum)
o    punteros (no tienen una palabra clave específica, sino un símbolo , -calificador de tipo-)
·         Fraccionarios (float, double)
·         Ausencia de dato (void



Tipos extendidos

Son "adaptaciones" de detalle sobre los tipos básicos para mejor adaptarse a necesidades específicas.
·         largo (long)
·         corto (short)
·         con signo (signed)
·         sin signo (unsigned)
Los enteros y fraccionarios (en todas sus variaciones long, signed, etc) se conocen colectivamente como tipos numéricos 


Tipos compuestos

Aparte de los anteriores, C++ soporta tipos compuestos (también denominados tipos-clase). Son compuestos o agregados de tipos básicos, por esta razón se les denomina también tipos agregados o abstractos ADTs ("Abstract data types"). El "material" de que están compuestos son los tipos básicos, bien en estado "puro" o en sus diversas "adaptaciones". El proceso es recursivo, de forma que un tipo complejo puede contener miembros que son a su vez tipos complejos y así sucesivamente.
Desde el punto de vista semántico la gramática C++ establece como tipos compuestos ("Compound types") los siguientes:
·         Matrices de objetos de cualquier tipo.
·         Funciones, que aceptan parámetros de ciertos tipos y devuelven void u objetos (o referencias a objetos) de cierto tipo.
·         Punteros a-void;  punteros a-objetos, o punteros a-función (incluyendo miembros estáticos de clases) de un tipo determinado.
·         Punteros a miembros no-estáticos de clases (que señalan miembros de un tipo determinado dentro de objetos de una clase determinada.
·         Referencias a objetos o funciones de un tipo determinado.
·         Clases.
·         Uniones.
·         Enumeraciones